El pasado jueves 4 de septiembre se llevó a cabo en Quintero la Feria Laboral 2025, un evento impulsado por la municipalidad en conjunto con las empresas del cordón industrial de la bahía y la oficina de intermediación OMIL. La actividad, diseñada para fomentar la contratación de trabajadores locales a través de encuentros presenciales, se desarrolló en el Salón Francisco Coloane entre las 10:00 y las 13:00 horas. Desde primeras horas de la mañana, largas filas de postulantes se formaron para acercarse a alguna de las 22 empresas participantes y a los 8 servicios públicos presentes, quienes en conjunto ofrecieron más de 200 puestos de trabajo.
El alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, expresó su agradecimiento hacia las compañías y resaltó la excelente convocatoria, lo que reafirma el compromiso municipal de continuar facilitando espacios en los que se integren iniciativas públicas y privadas para brindar soluciones laborales efectivas. Andrés Reyes, responsable de la OMIL, detalló que 446 personas, con educación media completa o formación técnica, entregaron sus currículos. Entre los interesados se encontraban habitantes de Quintero, Puchuncaví, Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar y Quillota, en su mayoría chilenos, aunque también se registraron postulantes de nacionalidades haitiana, venezolana, peruana, boliviana y ecuatoriana.
Américo Alvarado, encargado de sostenibilidad de Oxiquim S.A., destacó que el evento, organizado en colaboración con la municipalidad, unió a empresas y servicios públicos con el fin de potenciar la oferta laboral para los residentes locales. Según Alvarado, la feria permitió a los candidatos tener un acercamiento directo a las compañías, rompiendo con el predominio de las ofertas digitales actuales. Asimismo, señaló que los postulantes contaban con una prioridad especial en este proceso, lo que convierte a este tipo de encuentros en herramientas cruciales para facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Autor: Jorge Rojas