El pasado martes, alrededor de las 15 horas, Pablo Jerez, actual gerente general de Banco Security, anunció a los clientes la finalización de la integración de Grupo Security con Bicecorp, un cambio que se implementó desde marzo del presente año tras suceder a Eduardo Olivares. Durante su comunicado, Jerez destacó que la operativa diaria y el trato con clientes no sufrirán modificaciones, reafirmando la continuidad de equipos, productos y canales de atención. Asimismo, explicó que la nueva imagen del grupo será Bice, una marca que consolida en sí los pilares de solidez, trayectoria, cercanía y confiabilidad, mientras que el holding mantendrá la denominación Bicecorp.
El comunicado inicial, remitido el lunes por Grupo Security, ya establecía que la fusión surtía efecto pleno a partir de esa fecha, haciendo de Bicecorp la sucesora legal y propietaria de todos los activos, derechos y obligaciones de Grupo Security. En una nota publicada por Bicecorp el mismo martes, se precisó que a nivel operativo no se registrarán cambios en las diversas filiales –bancos, aseguradoras, compañías de inversión, factoring y servicios de viaje–, garantizando a los clientes la continuidad con los mismos productos, ejecutivos y plataformas habituales.
Luis Felipe Gazitúa, presidente de Bicecorp, enfatizó durante una reunión online convocada a más de 6.000 colaboradores, que este proceso de integración ha sido meticulosamente diseñado para preservar la operatividad en cada uno de los negocios del grupo. Destacó además que, a partir de ayer, el conglomerado se consolida con 6.604 colaboradores, más de 80 sucursales, 20 compañías y una base de 2,4 millones de clientes, apuntando a la meta de convertirse en el mejor grupo financiero de Chile. Durante la misma sesión se publicó que Bice asumiría un rol central como marca matriz, respaldada por estudios y análisis especializados que enfatizaron atributos compartidos entre Security y Bice, especialmente la confianza, pilar fundamental que atesora la historia de ambos grupos.
Juan Eduardo Correa, gerente general de Bicecorp, resaltó que la integración permitirá que Bice impulse el crecimiento sostenible de cada línea de negocio, asegurando la innovación y el fortalecimiento de la cultura de trabajo en equipo. Jóvenes dirigentes de las diferentes áreas, entre ellos Alberto Schilling de Banco Bice, presentaron detalles del proceso de fusión previsto para concluir entre 2026 y 2027, que contempla el fortalecimiento del banco comercial, la unión de las áreas de inversión y un posicionamiento destacado en el mercado de leasing y corredoras de seguros. Schilling enfatizó que el nuevo banco contará con más de 3.000 colaboradores y una base de más de 400.000 clientes, ubicándose en la sexta posición del mercado en términos de colocaciones comerciales y totales.
Por su parte, Andrés Varas, a cargo de Bice Vida, puntualizó que la consolidación de las compañías de seguros integrará a más de 1,7 millones de asegurados, mientras que Isabel Alliende, responsable de Personas y Cultura de Bicecorp y exgerente de Cultura Corporativa de Grupo Security, subrayó la importancia de la cultura como soporte de cualquier cambio estructural. Con activos que superan los US$ 37 mil millones, este nuevo grupo financiero se posiciona con fuerza en áreas clave como la banca y los seguros, marcando una nueva era en el paisaje financiero chileno.
Autor: Iñigo Socías