Bajo el lema ‘La raíz del futuro’, el Encuentro+B Amazônia 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de septiembre en Belém do Pará, Brasil, contando con la participación de más de 600 personas provenientes de 14 países. En esta sexta edición se reunirá a líderes empresariales, representantes de organizaciones, comunidades y ciudadanos, en un espacio de encuentro y debate orientado hacia el desarrollo de un sistema económico inclusivo y regenerativo.
El evento contará con 90 oradores de renombre, entre los que se encuentran Jay Coen-Gilbert y Bart Houlahan, cofundadores de B Lab; y Pedro Tarak, Maria Emilia Correa, Juan Pablo Larenas y Gonzalo Muñoz, figuras clave de Sistema B. Además, destacados expertos del Triple Impacto, como Ronald Sistek (Director Ejecutivo de Coherencia Organizacional), Angela Pinhati (Chief Sustainability Officer de Natura), Maria Claudia Villabom Pontes (General Manager Brazil and Latin America de Weleda) y Paulo Boneff (Líder Global de Desarrollo Organizacional, Diversidad y Responsabilidad Social de Gerdau), compartirán sus conocimientos y experiencias.
La jornada se estructurará en tres bloques temáticos: el primer día, ‘Elevando la vara’, se centrará en casos de Empresas B, talleres sobre los nuevos estándares de impacto y debates acerca del liderazgo y los nuevos paradigmas. El segundo día, denominado ‘Activando el futuro’, estará orientado a la acción colectiva y a la colaboración intersectorial, presentando testimonios y ejemplos de alianzas entre empresas y organizaciones como el Instituto Oyá, IDRC, PINE, Ciudades+B, RITA, Pacto Global e Instituto Juma. Finalmente, el tercer día, ‘Viviendo la Amazonía’, invitará a los asistentes a experimentar el territorio a través de visitas a comunidades, empresas, cooperativas y familias agricultoras, complementadas con propuestas artísticas y conversatorios.
La realización del evento en dos idiomas (portugués y español) en la Universidad Federal de Pará refuerza el alcance internacional y el compromiso del Movimiento Global B con una transformación profunda del modelo económico. Francisco Murray, Director Ejecutivo de Sistema B Internacional, destacó que la Amazonía es clave para el futuro del planeta, calificando al Encuentro+B como un hito en el camino hacia la COP30 y una plataforma para enviar un mensaje contundente a los líderes mundiales. Por su parte, Angela Pinhati resaltó la relevancia de Natura, la primera empresa que cotiza en bolsa en obtener la certificación de Empresa B, que durante 25 años ha arraigado su actividad en la Amazonía, beneficiando a más de 10,000 familias y colaborando en la preservación de 2.2 millones de hectáreas de selva.
Sistema B, organización regional que impulsa el cambio hacia un modelo económico centrado en el bienestar común y el impacto social y ambiental, ha certificado más de 10,000 Empresas B en 102 países, de las que 1,310 se encuentran en Latinoamérica, con 270 de ellas originarias de Argentina. Desde 2016, el Encuentro+B se ha realizado en diversas ciudades de Colombia, Chile y Argentina, contando con una edición previa en 2023 en Monterrey, México, donde se reunieron más de 850 personas de 27 naciones. Para obtener información detallada del programa, se invita a consultar la página oficial del evento.
Autor: Iñigo Socías